Frankfurter Rundschau – Pagina cultural – Sábado 9-3-91 – Frankfurt- Alemania
LO SALVAJE Y LO MARAVILLOSO
La Argentina Odell Pasi en el Instituto Goethe
Una mirada a sus cuadros nos hace adivinar que la pintora argentina Odell Pasi, se ha enfrentado seria y profundamente con el tema de los enfermos mentales y la pintura de ellos, y realmente es así. La artista, nacida en Córdoba en 1936, trabajo en terapia por el arte con casos graves en un hospital de Buenos Aires.
Saber esto no es necesario para admirar su pintura, pero si explica mas la persona Odell Pasi, quien mantiene con su actividad artística un vinculo tan estrecho como pueda ser pensado, un vinculo desde la psiquis.
Uwe Mohr, miembro del Instituto Goethe de Frankrurt, conoció a la artista en un viaje a la Argentina. Ahora, esta, su primera exposición individual en Europa, a tenido lugar en las salas del Instituto Goethe de Frankfurt. Mas de treinta trabajos pueden ser vistos, entre ellos «Tramas», por el cual e artista recibio el Segundo Premio Nacional de dibujo en Buenos Aires.
En muchas obras se encuentran marcados elementos gráficos que frecuentemente están hechos en técnicas mixtas, preferentemente oleo y tinta. Los trazos simples de los enfermos mentales, la forma de estructurar los cuadros, las acentuaciones y los croquis de figuras, fascinaron a Odell como a muchos artistas antes (uno piensa en Dubuffet ). Finalmente, ella se concentro en su propia creación incorporando estos elementos.
Consecuentemente, concibió ella algunas obras como «Viaje Ancestral «, o .. Caja de Lagrimas «, que nos hacen recordar el más famoso artista loco de Berna, Adolf Wolflí. Quien haya visto obras de él en el Museo Stadel, puede descubrir paralelismos; pero se puede ver también que Oc1ell domina totalmente el » Horror Vacui «,considerado típico del mundo imaginario de la locura.
Sus papeles están muchas veces llenas hasta los márgenes y laberinticamente cifrados, pero Odell los concibe siempre corno «pars pro toto »
Documentan ciertos aspectos corno tales, pero al contrario de la locura no pretenden expresar así el todo.
Frecuentemente, la hoja lleva otra hoja soporte, que con su espacio libre da un equilibrio a la intensa carga del centro de la obra.
Otra cualidad especial: con fibras y papeles viejos, Odell hace ella misma su papel. Ese papel esta tan lleno de huellas como la corteza de un árbol y al pintarlos ella se orienta a través de esas estructuras. Los márgenes aparecen en partes corno quebrados y los bordes desflecados y ondulantes también dan a sentir lo orgánico, lo que para ella es tan importante transmitir.
«Las manos saben, hay que dejarlas hacer » … sus palabras suenan a improvisación psicológica, automatismos lejos de la cabeza, pero no es así. Tan no es así que su obra estilísticamente está entre la expresión etnológica y el arte moderno. Se deja inspirar por las culturas precolombinas, pero de repente una creación suya recuerda a la «Zwitsct1ermaschine .. de Paul Klee. Junto a ellas t1ay obras de fuerte contenido abstracto, como capas de sedimentos, claros caminos de color superpuestos en el cuadro de cartón, como en «Desierto Interior».
Lo salvaje y lo maravilloso están el uno junto al otro en la obra de Odell.
Dorothee Baer-Bogenschutz
Hasta el 31 de marzo –
Ademas, al mismo tiempo se exhiben obras
de Odell en Munich, en Galería Arte N.